Si has decidido adquirir un perro, tendrás que saber dónde hacerlo. No es aconsejable que compres tu perro de una tienda de animales, ya que estos perros vienen de procedencia desconocida, lo cual significa que pueden tener problemas de salud o comportamiento. Tus opciones están entre obtener tu perro de un refugio de animales o de un criadero. Aunque puedes obtener un perro de pura raza de un refugio, los criadores responsables se enfocan en una o dos razas específicas y bajo ninguna circunstancia cruzan perros que tienen algún tipo de problema. Nunca puede haber una garantía del todo, pero para muchas personas esto es lo más cercano a tener un perro saludable y equilibrado.
Desafortunadamente, muchos dicen llamarse criadores. Lo primero que debes saber es que ningún criador responsable lo hace por dinero y prueba de eso es que tiene pocas camadas al año. Los criaderos comerciales tienen muchas camadas porque les interesa el beneficio económico.

Sabrás si tu criador es realmente profesional y responsable si...
1. Te elige a ti al igual que tú a él
El proceso para adquirir un perro de un criador es equivalente a una entrevista prolongada. Un criador sólo quiere el bienestar de sus perros. Por lo tanto, si lo llamas porque quieres un perro, no te lo ofrecerá fácilmente.2. Te invita a visitar al criadero
Cuando llames al criador, te hará preguntas preliminares sobre ti y lo que buscas de él y tu futuro perro. Si todo va bien, te invitará a visitar el criadero. Allá conocerás a su familia y cualquier otra persona que pase tiempo con los perros. Verás muchas fotos de perros y certificados de competencias en las cuales hayan participado. Conocerás a todos los perros del criadero. Fíjate en ellos, si ven saludables y cómo se comportan. Si los notas con miedo o que son tímidos, no debes obtener uno de ahí. Si tienes que dejar un depósito, el criador te debe dar documentación de todo.

3. Conoces los padres de tu futuro perro
Además de conocer a la familia del criador, te debe mostrar los padres de tu perro. Como las personas, los perros son reflejos de sus padres; tu perro no será la excepción. Si ves problemas en ellos, mejor será que busques otro criador.4. Te interroga
A un criador le importan sus perros y no quiere que estén en malas manos. Por eso las preguntas serán interminables. Debes estar preparado y tener las respuestas. Te preguntará a donde tendrás al perro, con quién vivirá además de ti, los motivos por los cuales quieres a un perro, por qué de esa raza, si has tenido un perro antes, la calidad de vida que le darás, etc. Si el criador piensa que no eres adecuado para sus perros, te lo informará.5. Espera que le hagas preguntas
Tu criador también deseará ver que estás interesado en saber sobre lo que hace y los perros que tiene. Lleva una lista de preguntas para hacerle. Por ejemplo, si sus perros han tenido algún problema de salud, por qué se decida a criar esa raza exclusivamente y su experiencia como criador.6. Quiere que te involucres en todo el proceso
Si el criador decide que eres adecuado para uno de sus perros, te mantendrá al tanto de todo lo que esté sucediendo con los padres de tu futuro perro, sobre todo con el embarazo de la madre. Una vez la madre dé a luz te contará anécdotas sobre la camada, todas sus travesuras, la salud de los cachorros y los cuidados que les está dando. Será obvio que está sumamente feliz con sus cachorros. Te dirá cuándo puedes ir a elegir el tuyo y será entonces que pagarás cualquier cantidad restante acordada.

7. Tienes que firmar un contrato
Una vez la perra tenga al cachorro y tu criador y tú fijen una fecha para recoger el perro, podrás ir a buscarlo. Tendrás que firmar un contrato con varios puntos: si tú te debes hacer miembro de algún club de perros, lo cual muchos criadores hacen para apoyarse mutuamente. También, si tienes o no tienes derecho a esterilizar a tu perro.8. Te da garantías
El criador querrá que lleves al perro a un veterinario. Si el veterinario determinara que tiene un problema de salud, estarás en todo tu derecho de devolver al perro. Esto estará en el contrato también.9. Tienes que devolverle el perro si ya no lo puedes tener
Si en el futuro llegara a ocurrir algo que te impidiera seguir con el perro, le debes garantizar al criador que se lo devolverás y que no se lo regalarás a nadie o le practicarás la eutanasia. El criador quiere a su perro como si fuera su hijo y no querrá que termine maltratado, abandonado o muerto simplemente porque su dueño ya no puede tenerlo.10. Quiere ser parte del crecimiento del cachorro
Tu criador será una parte crucial del crecimiento de tu perro. Querrá que lo informes sobre su desarrollo. Será una fuente de información indispensable, te dará consejos y te brindará apoyo. No dudes en contactarlo cuando tengas preguntas.
Garantía de displasía
La displasia de cadera es una enfermedad ósea, congénita, hereditaria y degenerativa; producida por una malformación de la articulación coxofemoral (unión del acetábulo de la cadera y la cabeza femoral); que puede producir dolor e incluso cojera en el animal que la padece, y dificultad para sentarse o subir escaleras. La edad de presentación varía entre los 3 meses y los 3 años y, por lo general, suelen ser bilaterales.
Afecta principalmente a razas caninas grandes o gigantes en las que hay un rápido aumento de peso y volumen corporal en un esqueleto inmaduro y a la vez con mineralización y calcificación tardías.
En la presentación de la displasia de cadera también intervienen factores ambientales como la alimentación, el ejercicio físico intenso, especialmente en edades juveniles, sobrepeso y alteraciones hormonales.
Los signos clínicos más frecuentes son: Cojera que puede aumenta con el ejercicio, caminar y trotar con balanceo de caderas, rigidez matutina, dificultad para levantarse, atrofia muscular, negativa a moverse, cambios en el humor, dolor a la palpación, signo de Ortolani.
- El Criador garantiza que vela por la salud de sus ejemplares tratando de cruzar siempre con ejemplares libres de la enfermedad, pero en caso de presentarse, La displacía es garantizada solo en ejemplares adquiridos con potencial de cría y/o exposiciones.
- Para que esta garantía sea efectuada es necesario tener dos evaluaciones radiográficas de distintos veterinarios, el perro ha de tener 18 meses o más, tener pruebas de visitas a veterinarios en record frecuentes lo que demuestra que el perro ha sido atendido y cuidado adecuadamente, evaluación de Alimentación adecuada, ejercicio adecuado y que esta no haya sido causada por accidentes, mala alimentación, área de suelo resbaladizo durante su crianza y desarrollo o exceso de alimentación de alta proteína la cual puede causar esta condición. La garantía cubre hasta los 5 años de edad.